Código | Profesor/a | Horario | Créditos | Modalidad |
---|---|---|---|---|
DERE-3305 | Dilia Danyxa Lozano Suarez | Miércoles y viernes, 11:00 a 12:20 | 3 | Presencial |
Descripción:
La jurisdicción especial para La Paz - JEP - es el componente de justicia del acuerdo final de paz firmado entre las extintas FARC - EP y el estado colombiano con el fin de terminar el conflicto armado interno que azotaba el país por más de 60 años. Orgánicamente la JEP está compuesta por 3 Salas de Justicia que son la primera entrada a la jurisdicción y el Tribunal para la Paz con 4 secciones, entre ellas la sección de apelación como órgano de cierre de la Jurisdicción.
Durante estos primeros 5 años la JEP ha desarrollado jurisprudencia que le da alcance dentro del sistema jurídico colombiano y bajo los estándares internacionales de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario a conceptos como régimen de condicionalidad, sometimiento, beneficios condicionales, sentencias interpretativas, centralidad de las víctimas, construcción dialógica de la verdad, justicia restaurativa entre otros. Adicionalmente, la jurisdicción ha establecido procedimientos para los comparecientes forzosos, la acreditación de víctimas y las metodologías para la construcción de los Macrocasos. Lo anterior ha significado un esfuerzo jurídico de transición en Colombia y sin precedentes en el mundo para garantizar la restauración a las víctimas y la no repetición. Es así que con el contexto anterior en este curso exploraremos las instituciones jurídicas desde el punto de vista teórico y en tiempo real del avance de las decisiones de la jurisdicción mediante sentencias hito.