Home / Protección internacional en Colombia y Estatuto Temporal de Protección

Protección internacional en Colombia y Estatuto Temporal de Protección

  • Tercer Encuentro del Centro de Estudios en Migración (CEM) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes | Protección internacional en Colombia y Estatuto Temporal de Protección – Dibujo de familia migrante
    Tercer Encuentro del Centro de Estudios en Migración (CEM) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes | Protección internacional en Colombia y Estatuto Temporal de Protección – Dibujo de familia migrante
    Espacio de discusión promovido por el CEM, Uniandes.

    Escenario para el fortalecimiento de la interlocución entra la academia, las autoridades y la sociedad civil.

Lugar: Transmisión por Zoom (5:00 p.m.)
Fecha: 12 de Mayo del 2021
hora: De 5:00 pm hasta 6:30 pm

Se hará un análisis de las implicaciones de la implementación del Estatuto Temporal de Protección para las personas con necesidades de protección internacional y/o solicitantes de la condición de refugiados que se encuentran en territorio colombiano. Este espacio es un esfuerzo conjunto con el Programa de Protección Internacional de la Universidad de Antioquia, en el marco de las actividades preparatorias de la conmemoración del Día de los Refugiados.

 

Participantes

  • Adriana Buchelli | Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) 
    Protección internacional desde la mirada de ACNUR
  • Álvaro Botero | Comité de Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares
    Protección internacional y protección complementaria
  • Laura Dib | Clínica Jurídica para Migrantes, Uniandes.
    Implicaciones ETPMV para personas en necesidad de protección internacional
  • Juliana Betancur | Programa de Protección Internacional, Universidad de Antioquia.
    Retos del acompañamiento jurídico a personas en necesidad de protección internacional
  • Karen Molina y Ángela Amórtegui | Grupo Interagencial sobre flujos migratorios mixtos-Arauca
    Desplazamiento forzado: Caso Arauca 

 

Moderadora

  • Astrid Osorio | Programa de Protección Internacional, Universidad de Antioquia.

 

Este evento es organizado por el Centro de Estudios en Migración (CEM) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, con el apoyo de ACNUR. 

 

El link de acceso al evento lo recibirás en el correo que registres en el formulario de inscripción.

 

La transmisión se realizará por Zoom. Te recomendamos descargar la aplicación con anticipación.  El evento también será transmitido por nuestro Facebook Live: @FacultadDeDerechoUniandes.

 

Nota: los datos de contacto que dejes en el formulario serán para enviarte posteriormente temas que puedan ser de tu interés

 

¡No faltes!

Lugar: Transmisión por Zoom (5:00 p.m.)
Dirección: