Derechos humanos y debida diligencia: retos y oportunidades para la sociedad civil
El objetivo de este evento es promover una discusión sobre debida diligencia empresarial en el cual se comience a posicionar el panorama y el contexto actual en el que nos encontramos a nivel global con un énfasis en el caso colombiano.
Agenda
4:00 a 4:15 p.m.
Palabras de bienvenida
- Juan Manuel Amaya, Director del Área de Derecho Internacional, Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes
- Laura Montaño, Investigadora de Empresas y Derechos Humanos, Asociación Ambiente y Sociedad
4:15 a 4:45 p.m.
Debida diligencia empresarial en la Unión Europea
- Juan Manuel Amaya, Director del Área de Derecho Internacional, Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes
- Margarita Parejo, Asociada Senior, Nomogaia
4:45 a 5:15 p.m.
Situación de derechos humanos en Colombia en relación a la actividad empresarial
- Laura Montaño, Investigadora de Empresas y Derechos Humanos, Asociación Ambiente y Sociedad
- Paula Villa, Directora del área de tierras, Comisión Colombiana de Juristas
- Sergio Vásquez, Asesor de incidencia y comunicaciones estratégicas, Fundación Gaia Amazonas
5:15 a 5:45 p.m.
Estado de regulación frente a la debida diligencia empresarial en derechos humanos
- Daniel Marin, Profesor, Universidad Javeriana
- María del Rosario Arango Zambrano, Jefa de proyectos para Colombia, Forest Peoples Program
- Fabian Andrés León, Investigador jurídico en derecho humanos, Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos
5:45 a 6:00 p.m.
Preguntas y cierre
6:00 a 8:00 p.m.
Cóctel de cierre del evento en la Universidad de los Andes
Importante: las recomendaciones de ingreso al campus y link de conexión se recibirán en el correo electrónico que se registre en la inscripción.