Código | Profesor/a | Horario | Créditos | Modalidad |
---|---|---|---|---|
DERE-3126 | Jorge González Jácome | Lunes y jueves, 9:30 a 10:50 | 3 | Presencial |
Descripción:
Este curso explora las diferentes posibilidades de aproximación al derecho a partir de la corriente teórica denominada "derecho y literatura". El curso recoge la dicotomía desarrollada en dicha corriente entre derecho en la literatura y derecho como literatura para proponer diferentes discusiones a lo largo del semestre que se trabajarán alrededor de cuatro preguntas: i) ¿Cómo se construye el sujeto liberal en el derecho y en la literatura? ii) ¿Cómo entender las dislocaciones de los sujetos producidas por las diásporas en el estado contemporáneo? iii) ¿Cómo entender al derecho como uno de los muchos relatos que existen para generar significados sobre la existencia política? iv) ¿Cómo se encuentran y se desencuentran el derecho y la literatura en la concreción de la justicia?
Aparte de textos teóricos y decisiones judiciales, el grueso de las lecturas girará alrededor de las siguientes novelas cortas: Desayuno en Tiffany's (Truman Capote), Ceniza en la Boca (Brenda Navarro), Soldados de Salamina (Javier Cercas) y Estrella Distante (Roberto Bolaño). Igualmente leeremos cuentos de Jorge Luis Borges, Eduardo Halfon, William Faulkner, Luisa Valenzuela, Edwidge Danticatt, entre otros.