Derecho y conflictos ambientales en Colombia

Home / Derecho y conflictos ambientales en Colombia

Escuela Internacional de Verano Derecho y conflictos ambientales en Colombia

Conoce cómo el Derecho contribuye a la resolución de los conflictos ambientales; tales como: crisis climática, deforestación en la selva amazónica, asesinatos de líderes ambientales, entre otros.

 

  • Duración: Dos semanas
  • Modalidad: Presencial
  • Número de créditos: 4
  • Código SNIES: N/A
  • Dedicación: N/A

Descripción

   

CódigoCRNFecha inscripción en Banner
DPUB-451210120Mayo 29 y 30 de 2023
Fecha de pagoModalidadCréditos
Jueves, 8 de junio de 2023Presencial4

 

La crisis climática, la deforestación en la selva amazónica, los asesinatos a líderes ambientales y las constantes controversias sobre la continuidad del petróleo como motor de la economía colombiana le han dado un protagonismo sin precedentes a la agenda y a los problemas ambientales en el país. En el corazón de los retratos de degradación ecológica que con cada vez más frecuencia producen los medios y las redes sociales se encuentran profundos conflictos de poder que se encarnan en disputas por acceder, controlar, usar, explotar y conservar los recursos naturales de nuestro país mega biodiverso. Este curso explora estos conflictos desde un punto de vista jurídico. Esto no es sinónimo de un curso de derecho ambiental. Entender la complejidad de los conflictos socioambientales colombianos exige extender la mirada hacia una variedad de normas jurídicas que están por fuera de aquello que llamamos derecho del medio ambiente. Así, este curso pretende cuestionar cómo el Derecho, ampliamente considerado, se aproxima a la conflictividad social que genera la gestión de los recursos ambientales.

 

Homologable por: Facultativa

 

Nota: solicita tu inscripción escribiendo al correo electrónico: relexderecho@uniandes.edu.co

 

Programa curso EIV