Home / Derecho a la ciudad: tensiones constitucionales 2023-1
  • Derecho a la ciudad: tensiones constitucionales 2023-1
    Derecho a la ciudad: tensiones constitucionales 2023-1
CódigoProfesor/aHorarioCréditosModalidad
 DERE-3384Ana Sabina Rodriguez Van Der Hammen
Ana María López
Miércoles, 15:30 a 18:203Presencial

Descripción: 

La asignatura articula las disciplinas de la arquitectura/urbanismo con el Derecho, en situaciones urbanas en tensión, que se analizarán como estudios de caso en la ciudad. Se parte del derecho a la ciudad de Lefebvre (1968), que se define como un derecho colectivo, que no puede ser ejercido individualmente; un derecho empírico, que se ejerce por ocupación directa del espacio urbano y un derecho contrahegemónico, contrario a la acumulación de poder de ciertas élites económicas y políticas.  

Este concepto ha sido ampliamente revisado, con múltiples interpretaciones y evaluaciones y distintos enfoques disciplinares y de escala. En esta asignatura se hará énfasis en las tensiones entre el Derecho y la espacialidad urbana y se analizarán situaciones específicas en tensión (estudios de caso) que se puedan observar en la ciudad de Bogotá, de manera interdisciplinar, pues todos los grupos de investigación serán mixtos (arquitectura-Derecho) e interescalares: desde la espacialidad, lo jurídico y la regulación administrativa (en dimensiones que van de la escala micro, pasando por lo corporal hasta lo regional).