Código | CRN | Ingreso a banner (estudiantes de pregrado y posgrado) | Modalidad | Créditos |
---|---|---|---|---|
MDER-5019 | 10086 | 31 de mayo y 1 de junio de 2021 | Virtual | 4 |
Este curso pretende acercarse a algunas de las obras claves de Gabriel García Márquez con el propósito de resaltar la forma como ellas construyen una forma de comprensión del derecho y el estado en el sur global como una crítica al estado liberal burgués. El acercamiento a las obras literarias se hará a partir de la propuesta teórica de “Law and Humanities” como una forma de teoría crítica del derecho. Nos concentraremos en dos aspectos centrales de las novelas propuestas: i) sus formas narrativas como dispositivos que permiten pensar las decisiones que toma el derecho para contar el mundo y ii) algunas nociones jurídicas centrales del derecho como el poder constituyente, la excepción, la culpabilidad penal y la (des)igualdad. Las novelas que analizaremos serán las siguientes:
• Cien Años de Soledad (1967) [extractos]
• Noticia de un Secuestro (1996) [extractos]
• Crónica de una Muerte Anunciada (1981)
• El General en su Laberinto (1989)
• Del Amor y Otros Demonios (1994)
Por su parte, la base teórica de la cual parte el curso se encuentra en:
• Elizabeth S. Anker & Bernadette Meyler, New Directions in Law and LIterature (2016)
• Janet Halley & Wendy Brown, Left Legalism/Left Critique (2002)
• Héctor Hoyos, Los Alephs (2020)
• Jorge González, Estados de Excepción y Democracia Liberal en América del Sur (2015)