• Home / Curso Derecho y Literatura: García Márquez y el Derecho en el Sur Global
  •  

     

    • Curso Derecho y Literatura: García Márquez y el Derecho en el Sur Global | Derecho | Uniandes
      Curso Derecho y Literatura: García Márquez y el Derecho en el Sur Global | Derecho | Uniandes
  • CódigoCRNIngreso a banner (estudiantes de pregrado y posgrado)ModalidadCréditos
    MDER-50191008631 de mayo y 1 de junio de 2021Virtual4

    Este curso pretende acercarse a algunas de las obras claves de Gabriel García Márquez con el propósito de resaltar la forma como ellas construyen una forma de comprensión del derecho y el estado en el sur global como una crítica al estado liberal burgués. El acercamiento a las obras literarias se hará a partir de la propuesta teórica de “Law and Humanities” como una forma de teoría crítica del derecho. Nos concentraremos en dos aspectos centrales de las novelas propuestas: i) sus formas narrativas como dispositivos que permiten pensar las decisiones que toma el derecho para contar el mundo y ii) algunas nociones jurídicas centrales del derecho como el poder constituyente, la excepción, la culpabilidad penal y la (des)igualdad. Las novelas que analizaremos serán las siguientes:

    • Cien Años de Soledad (1967) [extractos]

    • Noticia de un Secuestro (1996) [extractos]

    • Crónica de una Muerte Anunciada (1981)

    • El General en su Laberinto (1989)

    • Del Amor y Otros Demonios (1994)

    Por su parte, la base teórica de la cual parte el curso se encuentra en:

    • Elizabeth S. Anker & Bernadette Meyler, New Directions in Law and LIterature (2016)

    • Janet Halley & Wendy Brown, Left Legalism/Left Critique (2002)

    • Héctor Hoyos, Los Alephs (2020)

    • Jorge González, Estados de Excepción y Democracia Liberal en América del Sur (2015)

    Julio 6 al 19 del 2021

     Lunes a viernes (Lunes 5 de julio, sin clase)Sábados
    Clase2:00 p.m. - 3:30 p.m. Sin clase
    Receso3:30 p.m.  - 4:00 p.m.Sin clase
    Clase4:00 p.m.  - 5:30 p.m.Sin clase

     

    Hector M. Hoyos

     

    Hector M. Hoyos(Universidad de Stanford)

     

    Profesor Asociado y Director de los Programas Iberian and Latin American Cultures y de Modern Thought and Literature en la Universidad de Stanford. Es Doctor en Romance Studies de la Universidad de Cornell. Su libro, Beyond Bolaño: The Global Latin American Novel (Columbia UP, 2015), aborda las novelas latinoamericanas globales posteriores a 1989 y su relevancia para la literatura universal. Su más reciente monografía se encarga de desarrollar el concepto de transculturación como una forma de integrar tendencias nuevas e históricas del materialismo en el estudio de la narrativa (Things with a History: Transcultural Materialism and the Literatures of Extraction in Contemporary Latin America (Columbia UP, 2019)). Actualmente está preparando, junto con Jorge González, una monografía cuyo primer avance fue publicado en la revista Law and Literature bajo el título "The War on Drugs between Exception and Legitimacy: García Máquez's News of a Kidnapping" (2020).

    Ver más…

    Correo electrónico: hhoyos@stanford.edu


     

    Jorge González Jácome

     

    Jorge González Jácome (Universidad de los Andes)

     

    Profesor Asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Tiene un Doctorado en Ciencias Jurídicas (SJD) de la Universidad de Harvard: En 2017 fue Tinker Visiting Professor en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Stanford. Su investigación y docencia se concentarn en la teoría crítica del derecho, los derechos humanos, el derecho constitucional comparado, la historia del derecho y el derecho y literatura. Sus escritos más recientes incluyen el libro sobre historia de derechos humanos Revolución, Democracia y Paz (Tirant lo Blanch 2019) y el capítulo de libro “Authoritarianism and the Narrative Power of Constitutionalism in Venezuela.” Es el copresentador del Podcast de derecho y humanidades “El derecho por fuera del derecho” donde semanalmente se discute la conexión entre el derecho, el cine, el arte y la literatura.

    Ver más…

    Correo electrónico: j.gonzalez@uniandes.edu.co

    Si estás interesado, por favor diligencia este FORMULARIO para contactarte en cuanto tengamos toda la información relacionada con este curso. Si tienes interés en más de un curso de la Escuela, solo debes diligenciar el formulario una vez, seleccionando todos los cursos que desees.

    Nota: La preinscripción a nuestros cursos de Escuela de Verano no asegura tu cupo en los mismos.

    ¡Muchas gracias!